
DESTINATARIOS
El curso va dirigido a Terapeutas Familiares experimentados que en su formación hayan pasado por una supervisión, que tengan experiencia clínica docente, y deseen completar su formación. Se realizarán entrevistas de acceso.
PRESENTACIÓN
La supervisión docente de casos clínicos es uno de los pilares de la formación psicoterapéutica, y un requisito “sine qua non” para obtener la acreditación. Sin embargo, hay muy pocos programas de formación de supervisores, y ninguno dentro de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar – FEATF, a pesar de que ésta recoge, en sus criterios de acreditación, la necesidad de efectuarlos para acceder a la categoría docente de supervisor.
En nuestra escuela pusimos en marcha hace años una formación práctica para los docentes que quisieran acceder a la categoría de supervisor, que incluye 50h. de asistencia a grupos conducidos por un supervisor docente experimentado: primero como asistente, y después como “supervisor supervisado”
Ahora damos un paso más incluyendo una formación teórico práctica online de 12 semanas previas a la formación presencial en un grupo de supervisión.
PROFESORADO
El profesor del curso será Roberto Pereira, Médico Psiquiatra, Director de la EVNTF, Experto en Formación on-line y Supervisor Docente acreditado por la FEATF y FEAP.
Participarán además Annette Kreuz, Psicóloga Clínica y Directora de la Escuela Fase 2 (Valencia, España), y Marcelo Ceberio, Psicólogo clínico y Director Científico de la Escuela Sistémica Argentina – ESA (Buenos Aires, Argentina), ambos prestigiosos Supervisores Docentes.
Además, contará con grabaciones en vídeo de breves entrevistas a otros supervisores de reconocido prestigio.
OBJETIVOS
- Conocer los distintos tipos de supervisión docente y sus características.
- Estudiar las distintas fases de la Supervisión directa.
- Conocer los distintos roles del Supervisor y las características del Sistema de Supervisión.
- Analizar y debatir las ideas de algunos de los principales autores sistémicos sobre la supervisión.
- Reflexionar sobre las principales dificultades que emergen en el proceso de supervisión.
- Practicar la supervisión directa e indirecta, guiados por un supervisor experimentado.
En definitiva, los participantes que participen con aprovechamiento y finalicen el curso serán capaces de organizar grupos de supervisión docente y comenzar a ejercer como supervisores directos e indirectos de alumnos en formación sistémica.
El curso sigue una metodología constructivista. Tutor y alumnos conformarán un “sistema de aprendizaje”, en el que todos podrán aportar sus ideas y conocimientos que permitan un mayor enriquecimiento y conseguir los objetivos conjuntamente acordados. La parte online se desarrollará a través de una plataforma Moodle. La parte presencial se realizará en un instituto de formación o entidad similar. A lo largo del curso se realizará una “evaluación continuada”, tanto de la parte online como presencial, en la que se tendrá en cuenta: * Por calidad se entiende: Más detalles sobre la Metodología de la parte online del curso, pulsando AQUÍ. A.- Parte online B.- Parte presencial Visionado de casos en directo, supervisados por los asistentes al curso, que serán a su vez supervisado por el profesor. Presentación y supervisión indirecta de casos presentados por los alumnos.
Los alumnos que cumplan los requisitos de acceso exigidos, participen, finalicen el curso con aprovechamiento, y hayan superado los ejercicios previstos, recibirán un diploma expedido por la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar – EVNTF – en el que se especificarán las horas realizadas.* * Esta titulación no implica la acreditación como supervisores, ya que las diversas instancias de acreditación exigen requisitos añadidos (por ejemplo, la FEATF exige un mínimo de 6 años de experiencia clínica y de experiencia docente) La formación podrá cursarse de dos maneras: INDIVIDUAL: realizando la parte presencial en los locales de la EVNTF y formando parte de un grupo con un mínimo de 7 y un máximo de 9 alumnos. GRUPAL: organización del curso por parte de una escuela interesada en desarrollar en su sede la parte presencial. Mínimo 9 alumnos, Máximo 10-12. En el segundo caso, el grupo se dividirá en dos para la parte presencial. Además, habrán de añadirse los gastos de desplazamiento y estancia en el caso de que se quiera contar con un supervisor docente de la EVNTF para la parte presencial. Período de inscripción: Abierto hasta fin de plazas La reserva no se considerará formalizada hasta la recepción de la solicitud de inscripción + la copia del ingreso del importe de la matrícula en el nº de cta. cte. de la Asociación Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar (EVNTF) de la Laboral Kutxa: 30350057940570058999 (IBAN ES0330350057940570058999) Imprescindible indicar apellido y nombre de la persona / entidad que va a realizar el curso en el concepto del ingreso.METODOLOGÍA
Duración: 12 semanas
Dedicación: entre 1 y 2h. diaria
Duración: 30h.
Dedicación: intensiva a lo largo de una semana, o con otra periodicidad, según tanto las posibilidades del centro donde se realice, como las de los alumnos que vayan a asistir
PROGRAMA GENERAL
EVALUACIÓN Y TITULACIÓN
INSCRIPCIÓN Y RESERVA DE PLAZA
Coste
Matrícula
1er Pago
(inicio parte online)2º Pago
(inicio parte presencial)TOTAL
INDIVIDUAL
350 €
300 €
300 €
950 €
GRUPAL
(hasta 9 alumnos)Consultar
GRUPAL
(10-12 alumnos)Consultar
OBSERVACIONES Este curso NO es convalidable con el resto de formaciones que ofrecemos.